
La Evaluación Diferenciada es la aplicación de procedimientos de evaluación adecuados para atender a la diversidad de los alumnos existente en cualquier grupo curso; esta evaluación permite conocer los cambios que cada alumno va experimentando a través del tiempo.
El Concepto de Evaluación Diferenciada es pertinente y adecuado para todo grupo de niños, pero se hace más necesario para aquellos alumnos que en forma temporal o permanente presentan impedimentos que le dificultan trabajar en post de algunos objetivos.
La Evaluación Diferenciada permite conocer y respetar los estilos y ritmos de aprendizaje de los niños, identificar cómo los alumnos aprovechan sus potencialidades para seguir aprendiendo, y también permite conocer las estrategias pedagógicas que les resultan más favorables.
Ante el caso de alumnos que presenten impedimentos para cursar en forma regular una asignatura o actividad de aprendizaje, el colegio podrá tomar decisiones, respecto a aquellos niños, en aspectos tales como:
*Modificar los tiempos previstos para el logro de los objetivos propuestos.
*Realizar adaptaciones curriculares; esto es,
-Modificar o readecuar los objetivos y/o contenidos
-Priorizar ciertos objetivos o contenidos
-Proponer a quienes lo requieran, actividades pedagógicas alternativas
A pesar de las limitaciones o impedimentos que pueda presentar un alumno, siempre podrá realizar algún tipo de actividad que contribuya a su formación personal. Por ejemplo, puede participar de otras actividades curriculares orientadas por los mismos objetivos, utilizar materiales específicos, enfatizar más unos objetivos, y cuando sea posible, se puede recurrir al apoyo de especialistas (Psicopedagogos, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Neurólogos, entre otros).
Para efectos de otorgar una educación pertinente a las necesidades de los alumnos, así como evaluar sus aprendizajes, los docentes pueden buscar ayuda en los apoderados, en otros profesionales que trabajen en el colegio, o en los propios compañeros de curso; oportunidad que para ellos será valiosa en términos de su formación personal.
Muchos de los alumnos que asisten regularmente al colegio, presentan algunos problemas más específicos no detectados con anterioridad (leves dificultades auditivas, visuales, etc.). Considerando esta situación, es conveniente que la evaluación cumpla también la función de detección temprana de este tipo de problemas, aún cuando la atención escape de las posibilidades del docente.